Un filón ese tema de los comportamientos animales…
Interesante y, probablemente, con muchas sorpresas y curiosidades para dar “sabor” a fotos y blogs.
Saludos
Recuerdo que cuando yo era niño había colecciones de cromos muy interesantes. En concreto había una que se llamaba “El más y el menos”, algo así, y trataba temas de naturaleza como el animal más fuerte -por lo visto un escarabajo en relación tamaño fuerza-, no lo he olvidado, o el animal más diminuto, rápido, lento, o la planta menos… o más. Había colecciones de cromos en los bollos que comprábamos, recuerdo una de mariposas en los “tronquitos”. No sé si ahora hay algo así, me temo que no, que ya no hay colecciones de cromos como esos, y la bollería industrial está en desuso. Sin embargo creo que introducir estas cosas a los niños de forma adecuada les puede servir para por ejemplo, no ir atizando palos a las libélulas como acabo de ver hace unos días. Un abrazo Pele. Ángel
Un filón ese tema de los comportamientos animales…
Interesante y, probablemente, con muchas sorpresas y curiosidades para dar “sabor” a fotos y blogs.
Saludos
Recuerdo que cuando yo era niño había colecciones de cromos muy interesantes. En concreto había una que se llamaba “El más y el menos”, algo así, y trataba temas de naturaleza como el animal más fuerte -por lo visto un escarabajo en relación tamaño fuerza-, no lo he olvidado, o el animal más diminuto, rápido, lento, o la planta menos… o más. Había colecciones de cromos en los bollos que comprábamos, recuerdo una de mariposas en los “tronquitos”. No sé si ahora hay algo así, me temo que no, que ya no hay colecciones de cromos como esos, y la bollería industrial está en desuso. Sin embargo creo que introducir estas cosas a los niños de forma adecuada les puede servir para por ejemplo, no ir atizando palos a las libélulas como acabo de ver hace unos días. Un abrazo Pele. Ángel