Pyrrhosoma nymphula
Este caballito es de los primeros en aparecer en primavera. Durante el mes de abril ya lo podemos ver tanto en las aguas corrientes bien oxigenadas de los arroyos de montaña, como en las turberas y zonas encharcadas. Es más frecuente en la zona norte de la Península Ibérica que en el sur, y en nuestra sierra está bien representado. Es fundamental para la especie mantener nuestros arroyos limpios y sin contaminación, ya que las pequeñas pozas con buena cobertura vegetal acuática y los trampales y turberas limpias son su hábitat.
Pyrrhosoma nymphula es muy voraz, se alimenta de grandes cantidades de pequeños insectos. Los machos son muy territoriales y mantienen vigilado su territorio expulsando a cualquier intruso. Las puestas se llevan a cabo en tandem, los machos sujetan con sus cercos a las hembras que depositan los huevos en el agua sumergiendo su abdomen.
Los machos de Pyrrhosoma nymphula son rojos, mientras que las hembras presentan tres coloraciones diferentes. Las hembras de la forma melanogaster tienen el dorso del abdomen negro, las de la forma erythogastrum son rojas como los machos, y las de la forma fulvipes tienen el abdomen rojo con excepción de algunos segmentos que son negros.ÁNGEL SÁNCHEZ CRESPO para GUADARRAMISTAS
Hay que ver el cambio de una foto de verla en su tamaño -o casi-, a verla reducida a 800 -o menos-…
A veces me entran dudas acerca de todo ese asunto del copyright y demás historias de «espabilaos» que, con fotos como las que muestras aquí, sean capaces de montar algún negociete…
No sé si hay algún editor de blogs en el que las fotos sean «indescargables», algo parecido a lo que ocurre en BV…
Imagino que «en pagando» se encuentra de todo.
No sé si por aquí hay brujitas como esas, pero yo no las he visto. Guapísimas ellas.
Saludos
Hola Pele. Pues sí que es siempre un peligro que alguien se aproveche económicamente del trabajo que los demás compartimos con la mejor intención, pero… hay de todo. Lo ideal sería subir la foto en su tamaño. Aunque pinchando sobre ellas se puedan ver a mayor «tamaño», la calidad se resiente respecto al original, sin duda…
La Pyrrhosoma por aquí es bastante abundante a principios de temporada odanatera, no te diré que tanto como ahora las striolatum, pero hay un período en el casi son las únicas, hasta que se animan las demás. Un saludo Pele.
Excelente página y magníficas fotos. Enhorabuena