Ranunculus peltatus (Hierba lagunera)
Una de las estampas características de muchos arroyos durante la primavera es el blanco tapiz de flores con el que aparecen cubiertos. Por lo general se trata de cursos de agua con abundancia de nutrientes como nitrógeno y fósforo, presentes a través del ganado que suele pastar en las cercanías y que enriquece el suelo con sus excrementos.
La plantas tienen tallos de hasta tres metros inmersos en el agua y unas hojas que en muchas ocasiones son consumidas por el ganado antes de florecer. Las flores llegan a cubrir por completo la superficie del agua creando un bonito tapiz. ÁNGEL SÁNCHEZ CRESPO para GUADARRAMISTAS
Por casualidad he descubierto tu blog y me han llamado la atención varias cosas. Que sabes hacer fotografía, que posiblemente tienes un buen objetivo de alta calidad y que fotografías en la sierra de Guadarrama, cosa que me interesa mucho. Yo me muevo también por la sierra, pero desconozco el mundo de los Lepidópteros y en general de los insectos.
El martes hice mi salidita semanal y vi un coleoptero grande, del tamaño de una moneda de 2€ con grandes antenas como abanicos, me quedé alucinado. Ya lo había visto en internet e intenté sacarle, pero cuando ya tenía el equipo montado, le hice una foto, el flash le debió molestar y salió volando. También vi una mariposa roja que me dejó pasmado de bonita que era. La verdad, me gustaría saber más para poder fotografiar más especies, así que seguiré tu blog puntualmente, pues creo que con tus conocimientos voy a aprender.
Un saludo y enhorabuena por tu trabajo.
Carlos Dorado.
Muchas gracias Carlos. Ahora y durante los meses de junio y julio nuestra Sierra de Guadarrama está y estará en su mejor momento. La mariposa roja que viste seguramente era Inachis io. Espectacular. Un saludo.