Tegenaria, araña doméstica
Las arañas del género Tegenaria pertenecen a la familia Agelenidae. Son conocidas como arañas domésticas, ya que no es raro encontrarlas en el interior de las viviendas y edificaciones, especialmente en zonas campestres o ajardinadas, desde donde se introducen buscando un lugar seguro.
Aunque la tegenaria es absolutamente inofensiva para el ser humano y además beneficiosa, ya que se alimenta de insectos que sí pueden resultar nocivos o molestos, el gran problema de esta araña es su tamaño. Y es que cualquiera que la haya visto en el techo o la pared de su casa, con su cuerpo de 2 cm y sus patas aún más largas, seguramente se habrá sobresaltado. Además, corren a gran velocidad, lo cual puede producir una mayor sensación de nerviosismo en el observador, que acaba matándola. Sin embargo, ni su intención es hacernos daño -no somos su alimento-, ni su veneno es tan potente como para causarnos daños importantes. Parece ser que solamente inoculan veneno en un 40% de las picaduras defensivas, y para que nos piquen debemos atraparlas con la mano o apresaras involuntariamente con nuestro cuerpo.
Las hembras de tegenaria son algo más grandes que los machos, algo común en la mayoría de las arañas. Viven durante todo el año escondidas en los rincones, armarios, sótanos y zonas apartadas. Construyen una telaraña extendida con una forma tubular en el centro, donde la araña suele permanecer quieta a la espera de que alguna presa quede atrapada.
Por lo general, los ejemplares que se ven suelen ser machos que deambulan por la casa en busca de hembras, algo que sucede, principalmente, a finales del verano o comienzos de otoño.
En la Península Ibérica hay varias especies de tegenaria, algunas de las más habituales son Tegenaria atrica o Tegenaria domestica.
La especie Tegenaria agrestis, originaria del centro de Europa, se ha extendido a otros puntos del continente europeo, incluyendo la Península Ibérica y América del Norte. Su picadura ocasional está en la actualidad siendo objeto de estudio, ya que parece que puede provocar síntomas de cierta relevancia, lo que se ha llamado “tegenarismo”. La sintomatología consiste en dolor ardiente, ulceración y posible necrosis de la zona afectada, así como cefalea persistente durante unos diez días que no remite con los analgésicos habituales. En casos excepcionales puede producir trastornos visuales, somnolencia, alucinaciones y vómitos, además de complicaciones más graves que dependen del previo estado de salud del afectado. En España no hay datos relevantes, ni casos señalados, sí los hay en Estados Unidos. ÁNGEL S. CRESPO para GUADARRAMISTAS
Creo haber sido picado por una Tegenaria Agrestis,
Una araña poco común ya que solo suelo verlas en verano en mi casa de campo en el Pirineo, cerca del principado de andorra.
Como bién explica el post, dado su imponente tamaño y aspecto, y al tener 2 niños pequeños en casa, no hemos dudado a eliminar 6 de este tipo que han aparecido de repente ya que por lo general no solemos tener en casa.
Son rápidas, y saltan! No mucho, pero lo suficiente como para sorprenderte.
El caso es que eliminamos 5, y ese mismo día me desperté con 5 picaduras en las piernas, la picadura fué de mayor a menor, imagino que por la cantidad de veneno.
Todas ellas con una llaga que al rascar haces herida y la primera o picada mas grande, con un poco de hinchazón y un rodel bastante amplio.
Pica bastante y dura unos cuantos días.
El dolor de cabeza, no excesivo pero continuo lo tengo desde la picada pero no lo había relacionado hasta leer el artículo.
No he tenido náuseas ni otros sintomas.
La 6°araña la encontré, fotografié para saber a que especie pertenece y eliminé, no quiero que por casualidad acabe en la cuna de mis hijos.
Saludos
Por lo q dices te aseguraría que las picaduras son de PULGA, una araña no te pica varias veces hasta inocularte todo el veneno, para ella es vital y mucho más importante para la caza. Tengo alguna q otra araña tejenaria doméstica en casa y son ajenas a nosotros si no se las molesta además es el mejor insecticida q la naturaleza te proporciona. Una sola PULGA pica varias veces , la intensidad de la picadura depende de cuanto te muevas ya que irá provando en varias zonas hasta que pueda picar con comodidad y succionar toda la sangre posible
ya que es de lo que se alimenta a diferencia de las arañas, de ahí a que unas picaduras son más fuertes que otras. No aniquiles a todo lo q tenga 8 patas y aspecto escalofriante, animales como las arañas evitarán que te piquen las pulgas mientras duermes..
Encontre, dos veces por lo menos, esa araña y obviamente que la mate xP una estaba cerca de mi cama y la otra cerca de la pc asique no me quedo de otra que matarlas, apareció una mas en las pesas que tenia en una esquina pero creo que no era de la misma especie… gracias por la info, publique la foto en una app donde la gente que sabe te ayuda a identificarlas y funciono al parecer porque la de la foto en este post se parece a la que aparecio en mi habitacion xP
en mi casa aparecen seguido. las atrapo con un vaso de vidrio y las libero en la calle.
Pues igual es siempre la misma jeje
Yo vivo en Lima Perú… duermo en la parte superior de un camarote y a menos de un metro hay un rincón con una araña doméstica al principio .me preocupaba y quise eliminarla pero después comprendí que Dios la creo por alguna razón, así es que » llegamos a un acuerdo bilateral de paz» el no me ataca y yo tampoco…eso fue un verano ahora en pleno invierno ya no lo veo …hasta la hecho de menos… saludos
Eres muy grande, Jose. Me alegra haber leído tu historia.
Buenas,
Antes de ayer me encontré con una de estas arañas y por poco no me da algo. Es la segunda vez que la veo y las dos han sido en septiembre. Es una araña que impone mucho, me la encontré en mi edificio bajando al sótano. Por suerte bajo un vecino, la cogió con la mano y la sacó al jardín.
Acabo de leer que pueden esconderse en armarios, va a tocar limpieza semanal de armarios.
Dejo una foto
https://i.imgur.com/0Tj5r2l.jpg
Saludos
Gracias por la información!
A mi hijo pequeño (4 años) le chiflan los insectos y arañas y gracias a su aficción estamos aprendiendo mucho de estos maravillosos animales toda la familia.
Nunca creí que me podrían gustar, pero cuánto más sabes, más respetas la vida de los demás.
Nosotros las sacamos de casa cogiéndolas con un vaso de cristal tapado con un papel.
Gracias María. Un saludo.
La gente debería dejar de matar por matar, pero y leer e informarse más sobre las arañas, ya que la mayoría no tienen un veneno perjudicial para los seres humanos y son animales muy beneficiosos, ya que su objetivo no es molestarnos sino cazar insectos que son muy dañinos para los humanos.
Pero en fin, con la gente se aplica el dicho de que de la ignorancia viene la maldad
Yo me he encontrado varias y corren como demonios.
En mi casa también han aparecido de vez en cuando arañas de rincón , y como son bastante parecidas, mi mujer les da con la zapatilla. Yo intento sacarlas al jardín pero a veces se me adelanta.