Satyrium ilicis, qüerquera serrana
Satyrium ilicis es una mariposa diurna de la familia de los licénidos cuya distribución en la Península Ibérica abarca principalmente las montañas del Norte y el Este, también algunas de la zona oriental de Andalucía.
Se trata de una mariposa pequeña de no más de 3 cm de envergadura. Su nombre común hace referencia a las especies del género Quercus de las que se alimenta su oruga, en concreto robles, encinas y coscojas.
Satyrium ilicis, qüerquera serrana es una mariposa poco abundante y está localizada en bosques y terrenos abiertos de las zonas serranas, aunque ocasionalmente podemos encontrarla en hábitats alejados de la montaña, siempre que allí estén presentes su plantas nutricias. Vuela entre los meses de junio y julio en una única generación hasta altitudes de 1600 metros. Las orugas están totalmente formadas al llegar el invierno, pero permanecen dentro del huevo esperando la nueva temporada.
La podemos ver prácticamente en toda Europa con excepción de Gran Bretaña, Irlanda y la península Escandinava.
Se distribuye por toda la Sierra de Guadarrama aunque no de forma muy abundante. ÁNGEL S. CRESPO para GUADARRAMISTAS
Ves tú? por aquí no pasamos de las esculi y las spini, aunque también tenemos unas Neozephyrus quercus ibericus, huidizas que he visto por los Alcornocales, claro, y también por Despeñaperros, donde también la altura favorece alcornoques, encinas, quejigos y hasta Acer monspessulanum, del que ya he cogido las hojas de muestra del 2014.
Si algún día bajas por ahí, dímelo, pero… procura que no sea en Julio-Agosto.
Un abrazo
Mucho calor también por aquí, Pele. Además este año me está pareciendo algo raro, apenas veo licénidos y todo está muy seco, como si estuviéramos a finales de agosto. A ver si para la próxima primavera me animo y te hago una visita. Un abrazo.