Archive / CAMPANULÁCEAS

RSS feed for this section

Campanula herminii (Campanilla)

Campanula herminii.

Campanula herminii.

 

Planta que crece en pastos, brezales y cervunales de montaña hasta los 3.000 metros de altitud. Es endémica de la Península Ibérica, en concreto del Sistema Central, Montes de León, Sierra Nevada y oeste de la Cordillera Cantábrica. Florece desde junio a agosto. Dada la altitud a la que crece está capacitada para soportar las grandes diferencias de temperatura que se producen en la montaña entre la noche y el día, o entre un día soleado y otro nublado. ÁNGEL SÁNCHEZ CRESPO para GUADARRAMISTAS

Campanula lusitanica (Campanillas)

 

Campanula lusitanica.

Campanula lusitanica.

Las campanuláceas son una familia de plantas que tiene su mayor representación en climas templados con más de 2.000 especies. Las campanillas Campanula lusitanica pueden encontrarse tanto en el pie de sierra, preferentemente en encinares, como en la alta montaña hasta los 1.800 metros en las fisuras de las rocas. Florece de mayo a agosto, alcanza 40 cm de altura y sus flores son pequeñas, entre 1 y 3 cm. Se extiende por toda la Península Ibérica, excepto Pirineos y las costa este. ÁNGEL SÁNCHEZ CRESPO para GUADARRAMISTAS

Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: