El Cancho de los Muertos y la cruz de El Mierlo
El Cancho de los Muertos y la cruz de El Mierlo. Esta conocida mole granítica de La Pedriza que en la actualidad frecuentan los escaladores, sirvió en su momento a los bandoleros para dirimir cuitas y ajusticiar a sus víctimas arrojándolas por el precipicio. Por La Pedriza del Manzanares se refugiaron Pablo Santos, Barrasa, y hasta el mismísimo Luis Candelas, el más famoso bandolero de Madrid, que al parecer era más temido por el miedo que daba que por lo malo que era.
Dice la leyenda que tres bandoleros secuestraron a la joven hija de unos ricachones madrileños, que la llevaron al Cancho de los Muertos, y que el jefe de la banda decidió que la muchacha era “suya”. Aprovechando que el jefe se ausentó, los otros dos lucharon por ser los primeros en abusar de ella, y en tal lucha uno murió a manos del otro. Cuando el jefe volvió, no convencido por las explicaciones del vivo, trató de arrojarlo por el precipicio, pero éste le enganchó del tobillo y los dos se despeñaron. La joven quedó allí sola, pero libre, y fue rescatada por un pastor de cabras, El Mierlo, quien la llevó a Madrid y renunció al trabajo y recompensa que los padres de la muchacha le ofrecieron. Cuando El Mierlo volvió a su Pedriza, otros bandoleros pensando que sí había cobrado la codiciada recompensa lo asesinaron días después. Sus amigos pastores hicieron, con piedras en el suelo, una cruz en el lugar donde fue asesinado. Hasta aquí la leyenda.
Después, en 1920, Bernaldo de Quirós descubrió una cruz, que no fue capaz de volver a encontrar. En 1997 unos excursionistas descubrieron de nuevo la cruz, y hoy se puede acceder a ella tras un tortuoso camino. Dicen que esa cruz es la de El Mierlo. ÁNGEL SÁNCHEZ CRESPO para GUADARRAMISTAS. (SI TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO, PODRÁS DISFRUTAR DE MUCHOS MÁS CON AMPLIOS CONTENIDOS EN NUESTRO LIBRO “101 CURIOSIDADES DE LA HISTORIA DE LA SIERRA DE GUADARRAMA QUE NO TE PUEDES PERDER”).
Con esto y poco más se puede hacer una novelita que daría sopas con onda a muchas historietas que están hoy entre los más vendidos, eso que llaman «best sellers» para que intenten serlo.
Gusta saber de esas historias «peliculables».
Muy bien por esa recuperación y publicación de historias populares
Saludos
Vamos a intentar poner algunas historias. No todo van a ser bichejos. Un saludo Pele.
Felicidades por tu blog y por poner también parte de la historia, en este caso leyendas, de la sierra norte de Madrid. Respecto a este post, te dejo un blog que estoy haciendo sobre rutas (junto con historias y leyendas) de La Pedriza. Ya hemos hecho la ruta del Cancho de los Muertos (no por el sendero oficial) así como la de la Cruz del Mierlo. Las recomiendo para hacer a todo aquel que le guste caminar y la aventura. Mónica
Gracias por tu comentario Mónica.