Lasiocampa quercus
La familia Lasiocampidae es una de las muchas que constituyen el numeroso grupo de las polillas, mejor denominadas mariposas nocturnas o mejor aún, heteróceros. En concreto, Lasiocampidae es una familia que cuenta con más de 1.800 especies en todo el mundo, de las cuales solamente 30 habitan en la Península, siendo la mayoría tropicales. Son de hábitos nocturnos, aunque los machos de algunas especies como Lasiocampa quercus suelen volar durante el día y lo hacen con gran fuerza y rapidez. ÁNGEL SÁNCHEZ CRESPO para GUADARRAMISTAS
Muy buenas, Srs. Guadarramistas,
No conocía esta «quercusiana». Hermosa es o, al menos, la foto hace que lo parezca…
Hace un rato he leído que vuestra Sierra va a ser reconocida con un nuevo honor:
http://www.elpais.com/articulo/madrid/Madrid/dibuja/parque/intocable/elpepiespmad/20110314elpmad_2/Tes
Me alegro y deseo que sea para un mayor disfrute de los amantes de los espacios naturales.
Un abrazo
Gracias por tu comentario, Pele. Con respecto al reconocimiento de Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, parece que tal honor de protección sólo es merecedor en sus altas cumbres. Cosas de la vida de los hombres…que ya se sabe que tarde o temprano querremos seguir construyendo casas y así, al menos, nos quedarán las laderas de las montañas para hacerlo. Claro que también, tarde o temprano, la naturaleza pone al hombre en su sitio, el de la insignificancia. Y desgraciadamente nos manda un tsunami…y vaya por donde…nos falla el sistema de refrigeración de los reactores nucleares. Un ciclo en sí mismo, ¿no crees?. Isabel