Mauremys leprosa, galápago leproso  está sufriendo las consecuencias de la sobreexplotación de los cauces de agua y la desecación de sus hábitats. Además se ve expuesto a los peligros que conlleva la introducción de especies alóctonas (foráneas), consecuencia de la irresponsable actuación de quienes compran tortugas y galápagos  exóticos y les dan suelta en nuestros embalses y ríos para deshacerse de ellos.

Mauremys leprosa.

Mauremys leprosa.

Al galápago leproso le gustan las aguas tranquilas, remansadas, incluso los  arroyos estacionales siempre que en verano mantengan pozas con suficiente agua. Parece algo más resistente a la contaminación que el galápago europeo Emys orbicularis, pero aún así, los niveles crecientes de contaminación van reduciendo y fragmentando sus poblaciones. En nuestra Sierra lo podemos encontrar en la base de las montañas hasta alturas no superiores a los 1.000 metros.

El galápago leproso es una especie vulnerable, protegida en la Comunidad de Madrid y por el Convenio de Berna. Está incluído en el Libro Rojo de los reptiles y anfibios de España como especie vulnerable. ÁNGEL SÁNCHEZ CRESPO para GUADARRAMISTAS