Bibio sp., mosca de San Marcos

Bibio sp., mosca de San Marcos

Bibio sp., mosca de San Marcos. Estas pequeñas moscas suelen aparecer desde finales de febrero, pero su momento de mayor presencia -algunos años son muy numerosas-  suele coincidir a finales de abril, hacia el día 25, festividad de San Marcos, de ahí su nombre popular.

Las diferentes especies de Bibio, Bibio sp. o mosca de San Marcos pertenecen a la familia de los biobiónidosBibionidae-, integrantes del orden de los dípteros.  Esta familia comprende más de 800 especies repartidas por el mundo. Vuelan de una forma torpe y se posan en el suelo y las plantas como si aterrizasen en paracaídas dejando las patas traseras colgando. Miden alrededor de 1 cm de longitud.

Los machos de Bibio tienen la cabeza más grande que la de las hembras. Sus grandes ojos se juntan en la parte superior, mientras que los de las hembras se disponen de forma separada.

En los inicios de la primavera, cuando brota la vegetación,  los machos se enjambran formando grupos muy numerosos cuya finalidad es encontrar hembras con las que copular. El macho atrapa a la hembra en vuelo y se traslada con ella hacia el suelo o una planta cercana. Después de terminar el apareamiento, la hembra de Bibio deposita y entierra sus huevos en el suelo. Puede poner hasta 3000 huevos de los que nacerán unas hambrientas larvas de casi 2 cm de longitud. Las larvas comen sin cesar hojas secas y vegetación muerta, con lo que contribuyen a reciclar la materia vegetal, pero tampoco tienen inconveniente en alimentarse de raíces. Algunos años en los que la eclosión es muy numerosa, el consumo de raíces puede suponer un problema serio y las larvas de Bibio sp. o mosca de san Marcos se convierten en una verdadera plaga.

Entre las especies más comunes de Bibio se encuentra Bibio marci, también llamada mosca de marzo por las fechas en las que aparece.

Bibio sp., la mosca de San marcos, moscas de marzo o mosquitos negros como también se les denomina,  constituyen una fuente importante de alimento para numerosos animales como reptiles y anfibios. No es raro ver a las aves, los lagartos ocelados y a las lagartijas darse auténticos festines a base de estos insectos. ÁNGEL SÁNCHEZ CRESPO para GUADARRAMISTAS

Bibio sp., mosca de San Marcos o mosca de marzo

Bibio sp., mosca de San Marcos o mosca de marzo