Hamearis lucina.

Hamearis lucina.

Esta mariposa es una de las más escasas e infrecuentes de la Sierra de Guadarrama. Las pocas colonias existentes se encuentran en puntos muy localizados y con pocos ejemplares.

Vuela en los meses de mayo y junio en zonas húmedas, cerca de arroyos, siempre que haya vegetación abundante y flores. El macho de Hamearis lucina es muy territorial, se sitúa vigilante en lo alto de alguna planta para observar el trasiego de otras mariposas y acudir rápido a expulsarlas.

Se distribuye por el norte peninsular y enclaves de los sistemas  Sistemas Ibérico y  Central hasta los 1600 metros de altitud. En el resto de Europa lo hace por el centro y sur, también en el sur de la Península Escandinava y sur de Gran Bretaña.

Las orugas de Hamearis lucina se alimentan  por la noche de las hojas de diferentes especies del género Prímula. Pasan el invierno en forma de pupa.

Un auténtico lujo tener la fortuna de poder observar en nuestra Sierra de Guadarrama a esta mariposa comúnmente denominada Perico, ya que es local y muy escasa. ÁNGEL SÁNCHEZ CRESPO para GUADARRAMISTAS