
Nymphalis antiopa, anverso
Nymphalis antiopa es una mariposa grande que alcanza los 7 cm de envergadura, aunque no se deja ver con facilidad. Sus apariciones son esporádicas, momentáneas, posándose durante escasos segundos y emprendiendo un vuelo rápido para perderse de vista.
Se distribuye en la mitad norte peninsular, también en la Sierra de Guadarrama, en enclaves localizados y con pocos ejemplares.
Nymphalis antiopa prefiere zonas boscosas montanas, en las proximidades de los arroyos y zonas húmedas. Los ejemplares hibernantes aparecen entre los meses de marzo y junio, mientras que los que eclosionan como adultos en el año, descendientes de los hibernantes, lo hacen entre los meses de julio y septiembre.
Las orugas se alimentan de hojas de chopo, abedul, olmo y sauce, aunque pupan en arbustos y árboles distintos a aquellos que les sirven como alimento.
Los amentos de sauce, que brotan en la temprana primavera, son visitados por los ejemplares que han pasado el invierno ocultos entre las fisuras de rocas, pilas de madera o debajo de puentes, desagües o rincones apartados, todos ellos lugares frescos y oscuros en los que buscan el reposo invernal.
Nymphalis antiopa es una buena voladora, capaz de recorrer largas distancias en migración. Ocupa toda Europa, incluyendo las zonas más frías de Europa central e incluso Escandinavia.
En la Comunidad de Madrid se encuentra protegida por la ley como especie sensible a la alteración de su hábitat. ÁNGEL S. CRESPO para GUADARRAMISTAS