Archive / PEQUEÑOS EXPLORADORES

RSS feed for this section

CONTENIDO PARA NIÑOS: El grillo campestre, un meteorólogo en un agujero

Gryllus campestris ©ÁNGEL SÁNCHEZ CRESPO

Gryllus campestris ©ÁNGEL SÁNCHEZ CRESPO

CONTENIDO PARA NIÑOS: El grillo campestre, un meteorólogo en un agujero. El grillo común, que en el mundo científico se denomina Gryllus campestris, pertenece al orden de los ortópteros y es un pariente cercano de los saltamontes. Los dos se caracterizan por tener una boca masticadora.

Se alimenta de plantas y de otros insectos y se resguarda en agujeros que excava en la tierra.  Nos ofrece la banda sonora más tradicional del verano, su canto.

Podemos verlo en prados soleados, entre los meses de abril y septiembre.

Es de color marrón oscuro o negro y miden entre 2 y 3 cm.

Su canto, por útil que nos resulte a nosotros para saber qué temperatura tenemos en el ambiente, le sirve al grillo campestre para llamar la atención de las “chicas grillo”.

Como curiosidad, podemos decir que el grillo es un infalible termómetro. Cuanto más calor hace, más potentes y rítmicos se hacen sus “cri-cri” o es-tri-du-la-cio-nes –así se llama al sonido que hace frotando sus élitros, sus alas delanteras duras-. Al aumentar el calor del aire se producen cambios en su metabolismo y aumenta la frecuencia e intensidad de dichas estridulaciones. Los científicos comprobaron todo esto y llegaron a la conclusión de que para saber qué temperatura tenemos basta con sumar el número de “cri-cri” que un grillo hace en un minuto, dividirlo por 5 y restarle 9. ©ISABEL PÉREZ/ ÁNGEL SÁNCHEZ para GUADARRAMISTAS. (SI TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO, DESCUBRE LAS HABILIDADES DE OTROS MUCHOS INSECTOS EN NUESTRO LIBRO «LOS INSECTOS NO HACEN PIS».

LOS INSECTOS NO HACEN PIS

Portada del libro LOS INSECTOS NO HACEN PIS

Portada del libro LOS INSECTOS NO HACEN PIS

 

Ya está disponible nuestro nuevo libro LOS INSECTOS NO HACEN PIS, un libro imaginado y escrito para niños y niñas a partir de 8 años, que estamos seguros gustará también a niños y niñas de hasta 108 años.

¿Qué es LOS INSECTOS NO HACEN PIS? Es el libro que os muestra a los insectos más asombrosos  y fáciles de ver  cerca de vuestra casa. Os acerca a ellos a través de las fantásticas fotos que les hemos hecho para que los veáis de cerca, pero además os contamos cómo viven, qué les gusta hacer, qué comen, dónde podemos verlos y por qué debemos amarlos y respetarlos.

Los insectos son los animales más numerosos de la Tierra. Nos dan miedo y nos causan rechazo porque no los conocemos. Con este libro pretendemos borrar de nuestras mentes esas sensaciones y cambiarlas por un signo de admiración y otro de sorpresa. Si lo conseguimos, nos sentiremos satisfechos.

¿Sabías que el escarabajo rinoceronte puede mover hasta 30 veces su peso? o ¿para qué utiliza el tijereta sus famosas tijeras?, ¿cómo es que la luciérnaga es capaz de emitir luz?. ¿Has oído hablar de la sorprendente relación a tres bandas que tienen la hormiga, el pulgón y la mariquita?, ¿sabías que existen moscas carnívoras que absorben a sus presas como si fueran un batido?…  Pues a todas estas preguntas y muchas más te damos respuesta en LOS INSECTOS NO HACEN PIS.

Los insectos ya estaban aquí antes que el hombre y han sobrevivido a la extinción de los dinosaurios. Mucho antes de que nosotros fuéramos capaces de construir nuestra primera vivienda, ya había insectos que mezclaban arcilla y arena con su saliva para construir sus nidos. Ellos son también los mejores y más antiguos ingenieros. Las libélulas y las moscas cernidoras, por ejemplo, dominan las más increíbles técnicas de vuelo. Y  también son los más  grandes científicos porque ellos han inventado la anestesia, los anticoagulantes, los antibióticos y las toxinas mortales.

LOS INSECTOS NO HACEN PIS nos da a conocer a más de 50 insectos, a través de textos que nos hablan, con un lenguaje sencillo y adaptado al nivel de comprensión de niños a partir de 8 años, de las curiosidades y habilidades de todos ellos.

 

TÍTULO: LOS INSECTOS NO HACEN PIS

AUTORES: Ángel Sánchez Crespo/ Isabel Pérez García

Nº PÁGINAS: 60/ Ilustraciones y fotografías a todo color

FORMATO: 20 x 21

EDITORIAL: Guadarramistas/A.S.C.

PV.P.: 14,90 €.

 

 

 

 

ÉCHALE UN VISTAZO A ALGUNAS PÁGINAS DEL LIBROPORTADA

 

 

 

 

 

Muérdago, la planta mágica

Si te ha parecido interesante este artículo, puedes encontrar más información sobre curiosidades de la naturaleza en nuestro libro

La sierra de Guadarrama para jóvenes naturalistas

Muérdago

La sierra de Guadarrama para jóvenes naturalistas

portada_la_sierra_de_guadarrama_para_jovenes_naturalistas

La sierra de Guadarrama para jóvenes naturalistas

La Sierra de Guadarrama para jóvenes naturalistas es un libro, pensado para todos los lectores, pero especialmente para los más jóvenes,   una guía para disfrutar del espectáculo más apasionante que tenemos tras la puerta de casa: la naturaleza.

Los centenares de fotos e ilustraciones que hemos incluido en esta guía os ayudarán a conocer muy de cerca a  los principales habitantes de la sierra de Guadarrama y en los textos que hemos escrito, ágiles y de fácil comprensión, encontraréis su retrato y sus curiosidades más llamativas.

Casi 400 especies están descritas en sus diferentes hábitats y en las diferentes estaciones del año para que os sea más fácil identificarlas y conocerlas en su medio, el increíble «planeta» de la sierra de Guadarrama.

Esperamos que disfrutéis tanto de ella como nosotros lo hemos hecho cuando la escribíamos.

Editorial: Ediciones La librería

Título: La sierra de Guadarrama para jóvenes naturalistas

Autores: Isabel Pérez García/Ángel Sánchez Crespo

Páginas: 175

Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: