Tag Archives: mirmecofilia

Lampides boeticus (Canela estriada)

L.boeticus.

L.boeticus.

 

Un pequeño licénido de no más de 3 cm de envergadura que habita en toda la Península Ibérica. Vuela desde mayo hasta octubre, incluso en noviembre si las condiciones de temperatura son favorables.

Las orugas, al igual que las de otros licénidos, se asocian con hormigas (mirmecofilia). A cambio de la sustancia dulce que segrega la oruga y que gusta a la hormiga, ésta le proporciona protección contra los depredadores. Una característica curiosa de esta especie, también lo es de algunas otras, es que las orugas practican el canibalismo. Algunas de su plantas nutricias son especies de Lathyrus, Adenocarpus complicatus, Spartium junceum o Colutea atlántica. ÁNGEL SÁNCHEZ CRESPO para GUADARRAMISTAS

 

Lampides boeticus.

Lampides boeticus.

 

Polyommatus bellargus (Niña celeste)

 

Polyommatus bellargus.

Polyommatus bellargus.

Polyommatus bellargus es un hermoso licénido que vuela en zonas soleadas y secas de la Sierra de Guadarrama. Se distribuye por toda la Península Ibérica y aunque no es una especie rara tampoco es abundante. Habita en colonias localizadas. Mide unos 3 cm de envergadura y sus orugas se alimentan de  leguminosas del género Hippocrepis, como Hippocrepis commutata o Coronilla.

Al igual que otros licénidos, Polyommatus bellargus mantiene una curiosa relación de beneficio mutuo con las hormigas denominada “mirmecofilia”. Las hormigas protegen de los parásitos a las orugas a cambio de obtener una rica sustancia azucarada que las orugas segregan a través de las llamadas glándulas de Newcomer. Para ello se asocia con diferentes especies de hormigas de los géneros Lasius, Myrmica o Tapinoma. En ese estado de oruga pasan el invierno, crisalidan  entre piedras y hojarasca en las cercanía de la entrada de los hormigueros.

Los adultos de Polyommatus bellargus comúnmente denominada niña celeste pueden verse volar entre los meses de abril y septiembre. Los machos presentan el anverso de un bonito color azul,  el de las hembras es marrón, aunque en ocasiones también dejan ver algunas zonas azuladas o con pinceladas de ese color. ÁNGEL SÁNCHEZ CRESPO para GUADARRAMISTAS

Polyommatus bellargus, hembra

Polyommatus bellargus. Hembra. Anverso marrón mostrando algunas escamas azules

P. bellargus. Anverso. Macho.

P. bellargus. Anverso. Macho.

Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: