Nymphalis polychloros (Olmera)
Esta mariposa grande –hasta 6 cm de envergadura- que también pasa el invierno entre los huecos de las rocas, muros y árboles, tiene como planta nutricia el olmo, cada vez más escaso, pero afortunadamente también se alimenta de hojas de sauce y de chopo. Hasta mayo vemos por la Sierra a las invernantes. Las nuevas aparecen de julio a septiembre.
qué curioso! en Córdoba, Argentina, es una plaga el olmo.
No me echéis, por favor!
Hola Maria Rosa. En Europa la grafiosis, un hongo, está acabando con los olmos (Ulmus minor). Esta mariposa se alimenta de otras plantas porque si de olmos se tratara pocos se pueden encontrar. Curioso lo que nos cuentas. Estamos desequilibrados, acá nos sobran hongos y allá olmos. Encantados de saludarte.
¿y no podríamos hacer algo al respecto?Podría consultar a mis amigas biólogas y mandarles.